Museo Irureta - Tilcara

Cerrajerías en Argentina

Museo Irureta - Tilcara, Jujuy

Publicado el: - Visitas: 445 - Compartir
Versión para imprimir
Comentarios: 13 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 35 - Puntaje: 4.4

Museo Hugo Irureta: Un Tesoro Cultural en Tilcara, Jujuy

El Museo Hugo Irureta, ubicado en el corazón de Tilcara, es un espacio que no solo alberga una impresionante colección de arte, sino que también refleja la rica cultura del noroeste argentino. Fundado en 1987 por el maestro Hugo Irureta, este museo se ha convertido en un punto de referencia para los amantes de las artes plásticas.

Una Colección Variada y Sorprendente

Los visitantes destacan la gran variedad de estilos y la calidad de las obras presentadas. La primera sala está dedicada a la evolución plástica de Irureta, mientras que las siguientes 12 salas exhiben piezas de renombrados artistas como Carpani, Noé, Diz y Mollari. Con más de 250 obras donadas por amigos del artista, la colección abarca un amplio espectro del arte argentino.

Un Espacio Inclusivo, pero con Desafíos

Aunque el museo ofrece una entrada económica de $100, algunos visitantes han reportado experiencias negativas relacionadas con la inclusión. Existen críticas sobre la falta de entendimiento hacia personas con discapacidad que buscan acceder de manera gratuita, lo que refleja un problema más amplio en varios museos de la región.

Un Lugar de Aprendizaje y Cultura

El museo no solo es un espacio para contemplar arte, sino también un lugar de aprendizaje. Muchos comentarios elogian la atención del personal, quien es descrito como entusiasta y capacitado. Además, el museo organiza exposiciones temporales en ocasiones especiales, como las celebraciones de la Pachamama o el carnaval, donde los artistas locales tienen la oportunidad de exhibir sus obras.

Una Experiencia Imperdible en Tilcara

Visitar el Museo Hugo Irureta es una experiencia enriquecedora que permite disfrutar de la historia y la cultura local. Muchos consideran que es un imperdible si uno se encuentra en la quebrada. La belleza del espacio y la calidad de sus exposiciones hacen que valga la pena el tiempo invertido. Además, la atmósfera del museo, con sus trabajos en madera y sus grandes patios, brinda un ambiente encantador.

Conclusiones

En resumen, el Museo Hugo Irureta es un lugar destacado en Tilcara, ofreciendo una mirada profunda al arte y la cultura del noroeste argentino. Aunque enfrenta desafíos en términos de accesibilidad y gestión, su impacto en la comunidad y en los visitantes es innegable. Si te apasiona el arte, no dudes en incluirlo en tu itinerario cuando visites esta hermosa región de Jujuy.

Nos encontramos en

El telefono de contacto de este Museo es +54388495-5124

Y si quieres enviar un Whastapp, puedes hacerlo al +54388495-5124

Si usted necesita cambiar alguna información que sienta que no es acertado en esta web, le pedimos mande un mensaje que lo corregiremos de manera rápida. Desde ya gracias por su colaboración.
Autor:

  • 3.969 publicaciones
  • 3.128.310 visitas
  • 28.348 comentarios
  • 337.511 votos
  • 4.3 promedio

Imágenes

Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 13 de 13 comentario(s) recibido(s).

Manoli Said (20/7/25, 06:25):
Dependiendo de la exposición, es un museo precioso y es maravilloso tener la oportunidad de visitar un lugar así en Tilcara.
Blanca America Foguet (19/7/25, 11:41):
¡Una sorpresa increíble! Si eres amante del arte, el Museo Hugo Irureta es una visita obligada en Tilcara. La primera sala te sumerge en la evolución artística de Irureta, y luego hay 12 salas más con obras de artistas como Carpani, Noé, Diz, Mollari y muchos otros. Una colección impresionante y muy diversa.

Además, quiero destacar a la empleada de la puerta: entusiasta, bien informada y comprometida. ¡Una experiencia imperdible para los amantes del arte!
Jonathan Enrique Iturrieta (8/7/25, 08:05):
Estupendo, realmente hermoso e ilustrativo.
Fatime Muñoz (29/6/25, 21:34):
Si te apasiona el arte o el dibujo, no puedes perdértelo. ¡Ha superado con creces mis expectativas! ¡Grandes artistas en Tilcara! ¡Para todos los gustos!
Wilson David Yagual (24/6/25, 11:25):
Totalmente recomendado, una experiencia imprescindible.
Robert Ioan Cuns (23/6/25, 17:52):
No sabía que había visitado este museo.
Lotfi Bornez (17/6/25, 14:46):
Un museo para no perderse. ¡Mucha historia ahí, algo que emociona de verdad! Los trabajos en madera son sumamente interesantes. En general, es una experiencia muy enriquecedora. ¡Realmente recomendado! Todo esto en la hermosa Tilcara.
Landelina Undiano (17/6/25, 00:59):
Una colección muy interesante, merece la pena visitarla.
Christian Andreas Lorences (16/6/25, 23:28):
Este museo clásico de Bellas Artes surgió gracias a la Fundación Hugo Irureta en 1987. Su objetivo es impulsar el arte y la cultura del noroeste argentino a través de sus diversas salas. Cuenta con 5 salas permanentes y otras temporales que se crean solo en ocasiones especiales, como la celebración de la Pachamama o el carnaval. En estas salas, artistas locales exponen sus obras. Además de pinturas sobre los pueblos originarios del noroeste argentino, también se pueden apreciar distintos objetos típicos como cerámicas, diseños de ollas de barro y esculturas.
Bogdan Vasile Cañero (13/6/25, 01:52):
La atención en este lugar es de primera, y el museo es una maravilla.
Antonio Felipe Cosma (7/6/25, 19:22):
La colección es reducida pero encantadora. Destaca especialmente el cuadro de Noé.
Sapna Kortabitarte (6/6/25, 19:52):
¡Increíble! Este artículo sobre los museos es realmente interesante. Me encanta aprender sobre la historia y el arte que se exhiben en estos espacios culturales. Sin duda, seguiré leyendo más contenido como este. ¡Enhorabuena al autor por su trabajo!
Andres Santos Arderiu (5/6/25, 13:10):
Obras plásticas fascinantes. La entrada cuesta $100. ¡Muy recomendable! Visitamos en marzo del 2022 y solo está abierto por la tarde.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.