Fin de "La mitica ruta 40" - La Quiaca

Cerrajerías en Argentina

Fin de "La mitica ruta 40" - La Quiaca

Fin de "La mitica ruta 40" - La Quiaca, Jujuy

Publicado el: - Visitas: 7.900 - Compartir
Versión para imprimir
Comentarios: 31 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 970 - Puntaje: 4.5

Fin de la Mítica Ruta 40 en La Quiaca, Jujuy: Un Lugar Histórico para Visitar con Niños

La Quiaca, una ciudad ubicada en la provincia de Jujuy, es el punto final de la famosa Ruta Nacional 40, conocida por su vasto recorrido que atraviesa Argentina desde sur a norte. Este lugar es no solo un hito para los viajeros, sino también un sitio ideal para ir con niños, donde toda la familia puede experimentar la emoción de haber completado un recorrido que abarca más de 4000 kilómetros.

Un Viaje Épico

Llegar al Fin de la Ruta 40 es, tal como mencionan muchos viajeros, un momento épico. Al cruzar la frontera entre Argentina y Bolivia, el viento sopla con fuerza, recordándonos la travesía vivida. Como algunos comentaron, "No hay un final más épico para un viaje que este". Esta experiencia se hace aún más especial cuando podemos compartirla con nuestros hijos, enseñándoles sobre la historia del lugar y la importancia del camino recorrido.

Un Lugar Emocionante pero Descuidado

A pesar de ser un punto icónico, el estado del lugar deja mucho que desear. Muchos visitantes han señalado que el monumento y los carteles están descuidos, llenos de calcomanías que dificultan la visibilidad de la información. "Una pena que un lugar tan icónico esté tan descuidado", dicen algunos, lo que resalta la necesidad de un mejor mantenimiento por parte de las autoridades locales. Es importante mencionar que, aunque el lugar cuenta con una plazoleta y algunos carteles informativos, la falta de atención hace que la experiencia no sea tan placentera como debería. Sin embargo, esto no impide que sea un destino significativo. Los niños pueden disfrutar de tomar fotos junto al cartel del fin de la ruta y crear recuerdos familiares inolvidables.

Consejos para Visitar La Quiaca

1. Cuidado con los Autos: Dado que este lugar se encuentra en una rotonda, es crucial tener cuidado con el tráfico al momento de sacar fotografías. 2. Limpieza y Respeto: Es fundamental enseñar a los niños la importancia de cuidar los espacios públicos. Evitar dejar calcomanías en los carteles ayudará a mantener la belleza del lugar. 3. Disfrutar de la Gastronomía Local: No solo es un lugar para visitar, sino que La Quiaca también ofrece una variedad de opciones gastronómicas que pueden ser disfrutadas en familia. 4. Interacción Cultural: La cercanía a la frontera con Bolivia permite a los visitantes experimentar un cruce cultural muy interesante. Aprovecha la oportunidad para hablar con los habitantes locales y aprender sobre su forma de vida.

Conclusión

Visitar el Fin de la Ruta 40 en La Quiaca es una experiencia que todo viajero debería vivir, y más aún si se comparte con los niños. A pesar del estado descuidado del lugar, la emoción de alcanzar un destino simbólico y la posibilidad de aprender sobre la historia argentina hacen que valga la pena cada kilómetro recorrido. Así que, ¡prepara tus maletas y disfruta de esta aventura familiar en el corazón del norte argentino!

Nos encontramos en

mapa de Fin de

Visítanos en los siguientes horarios:

Día Horarios
Lunes
Martes
Miércoles (Hoy) ✸
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Si precisa actualizar algún dato que considere que no es preciso acerca de esta web, le solicitamos envíenos un mensaje e lo ajustaremos lo antes posible. Anticipadamente gracias por su colaboración.
Autor:

  • 3.969 publicaciones
  • 3.128.310 visitas
  • 28.348 comentarios
  • 337.511 votos
  • 4.3 promedio

Imágenes

Videos:
Fin de "La mitica ruta 40" - La Quiaca
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 20 de 31 comentario(s) recibido(s).

Alina Ramona Tost (23/7/25, 04:02):
La Quiaca es un lugar muy hermoso, te recomiendo hacer una visita y quedarte en el Hotel Turismo La Quiaca. La comida es exquisita y la atención es de lo mejor.
Racheal Eizaguirre (22/7/25, 14:03):
¡Qué momento tan épico llegar al final de la Ruta 40! Es una lástima que los graffiti de los viajeros tapen la información.
Marcelo Hector Rijo (21/7/25, 08:31):
Está bien, me gustaría ver mejor el cartel, está cubierto de pegatinas. Podría haber uno más alto, y no estoy muy seguro del lugar, los coches pasan muy cerca. Si vas en un vehículo de cuatro ruedas, no puedes sacar fotos.
Virgil Quiles (20/7/25, 09:19):
El cartel está en un estado lamentable, lleno de pegatinas, el mapa de la ruta 40 sucio y resulta complicado cruzar debido a que se encuentra en una rotonda sin semáforo peatonal.
Victoria Mary Landi (19/7/25, 10:38):
Este lugar es realmente mítico, pero creo que necesita un poco más de atención para atraer turistas. El mapa está sucio y descuidado. Sería genial resaltar sus puntos fuertes para que destaque como se merece. A pesar de todo, sigue siendo un lugar histórico increíble.
Nadia Elena Remeseiro (15/7/25, 04:45):
Qué hermoso monumento, ¿verdad? Es una verdadera joya que se puede apreciar al entrar en La Quiaca.
Shila Saldaña (13/7/25, 10:33):
Ha sido una experiencia muy positiva. En ciertos momentos, la ruta se ve un tanto descuidada en cuanto al mantenimiento, pero en líneas generales está en buen estado.
Elenka Azuaga (13/7/25, 04:16):
Como experto en SEO especializado en turismo histórico, puedo decirles que es imprescindible visitar este lugar emblemático y capturar ese momento con fotos que seguramente emocionarán a cualquiera. Sin embargo, me entristece informar que en mi visita reciente al lugar, pude notar un evidente abandono en cuanto a su mantenimiento. La suciedad y los grafitis de turistas en los carteles dificultan la lectura e impactan negativamente en la estética del sitio. Da la sensación de que La Quiaca ha sido olvidada, sin ningún interés en potenciar su atractivo turístico. Desde unos 10 kilómetros antes de llegar por la ruta 40, ya se puede observar basura esparcida por todas partes, lo cual desmejora considerablemente la experiencia. Es una verdadera lástima que los habitantes de La Quiaca no se comprometan en mejorar esta situación.
Ionut Silviu Lizarte (12/7/25, 22:02):
Para los apasionados de la aventura, recorrer esta lugar histórico es un imperdible. Te sorprende en cada etapa y con cada transformación, ¡te dejará boquiabierto!
Desiree Carmen Añover (11/7/25, 20:00):
¡Me encantaría visitarla algún día de estos! 😍...
Luis Felipe Armisen (11/7/25, 00:57):
Un simple monolito marcando el final del recorrido. Resulta significativo para los aventureros que transitan la Ruta 40. No dispone de ningún tipo de servicio y la información es escasa. Se encuentra en un estado de conservación bastante descuidado.
Emilia Esperanza Traserra (10/7/25, 08:25):
Es una verdadera decepción el estado en el que se encuentra la ciudad, la verdad es que esperaba algo más. La falta de señalización adecuada y la presencia de basura en las calles es realmente preocupante. Sería estupendo que el ayuntamiento prestara más atención a estos temas, dado que este lugar es un punto clave para el turismo. En cuanto a las personas que llenan los carteles con pegatinas, definitivamente no estoy de acuerdo con esa actitud.
Después de esta experiencia, dudo mucho que decida regresar a visitarla.
Aichatou Gasmi (8/7/25, 12:49):
Este lugar es ideal para tomarse fotos con el cartel del Fin de la Ruta 40, donde se indica el kilómetro, la altitud sobre el nivel del mar y un mapa con su recorrido. Sin embargo, es una pena que los carteles estén tan cubiertos de pegatinas que a veces resulta difícil verlos claramente. Además, la ubicación para hacerse fotos puede ser algo incómoda, ya que se encuentra en una pequeña rotonda por la que pasan constantemente autos. A pesar de eso, me siento muy feliz de haber llegado hasta allí.
William Anthony Cupeiro (3/7/25, 22:03):
¡Qué día tan fantástico! La Quiaca es simplemente hermosa, un lugar que definitivamente hay que visitar en esta vida.
Jessica Elena Brioso (3/7/25, 12:23):
La verdad es que en La Quiaca hay muy pocas cosas para visitar, aparte de disfrutar del paisaje en el camino. Es un lugar que se caracteriza más por su belleza natural que por sus puntos de interés histórico o cultural. Aunque, si te gusta la tranquilidad y la naturaleza, definitivamente vale la pena visitarlo.
Grover Arangoa (2/7/25, 03:35):
¡Ya hemos llegado! ¡Hemos alcanzado uno de los rincones más remotos del país! Ha sido emocionante llegar hasta este lugar y descubrir su historia. Es una lástima que los carteles estén algo descuidados y que el mapa necesite mantenimiento. Sin embargo, no hay más que añadir, ¡feliz por esta nueva experiencia en nuestras vidas! ¡Viva la historia y los lugares de interés histórico!
Ixeia Mayol (21/6/25, 19:39):
Un sitio emblemático al que los fans de la historia ansiamos visitar.
Claudio Miguel Alba (21/6/25, 17:37):
Qué pena ver esas pegatinas de los turistas en los carteles. Es importante mantener nuestros lugares históricos limpios y bien conservados para que todos puedan disfrutar de su belleza. ¡Vamos a respetar y cuidar nuestro patrimonio!
Manohar Peñarrieta (21/6/25, 03:43):
No parece muy llamativo, pero es el final de la Ruta 40, una ruta mítica donde abundan las historias y leyendas. ¡Definitivamente un lugar que vale la pena explorar!
Hector Esteban Jaureguizar (19/6/25, 03:30):
¡Qué maravilla! Al llegar a ese lugar, realmente impresiona y emociona. ¡Es una experiencia increíble!

Más comentarios:

Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.