Centro de Frontera Paso de los Libres - Uruguayana - Paso De Los Libres

Cerrajerías en Argentina

Centro de Frontera Paso de los Libres - Uruguayana - Paso De Los Libres, Corrientes

Publicado el: - Visitas: 2.957 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 43 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 342 - Puntaje: 3.0

Puesto Fronterizo Centro de Frontera Paso de los Libres - Uruguayana

El Puesto Fronterizo Centro de Frontera Paso de los Libres - Uruguayana, ubicado en la ciudad de Paso de los Libres, Corrientes, es uno de los principales puntos de cruce entre Argentina y Brasil. A pesar de su importancia estratégica, muchos usuarios han expresado preocupaciones sobre el estado general y la accesibilidad del lugar.

Estacionamiento y Accesibilidad

Una de las ventajas que se menciona con frecuencia es el estacionamiento gratuito disponible para quienes cruzan la frontera. Este espacio cuenta también con estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, facilitando así la llegada de todas las personas al puesto fronterizo. La entrada accesible para personas en silla de ruedas es un aspecto positivo, aunque muchos consideran que se necesita mejorar aún más la infraestructura.

Comentarios sobre la Asistencia y Organización

Varios viajeros han destacado la buena atención de la gente en el puesto, aunque también han mencionado que la organización deja mucho que desear. En días concurridos, como los martes por la mañana, las colas pueden extenderse por más de 7 horas para los colectivos de turismo, lo que genera frustración en los viajeros. En este sentido, algunos usuarios han sugerido que la implementación de sistemas más modernos como el QR utilizado en Brasil podría agilizar notablemente los trámites.

Condiciones de las Instalaciones

A pesar de mencionarse una atención amable, hay numerosas críticas respecto al estado general de las instalaciones. Muchos comentan que se ven viejas y deterioradas, mencionando que no está colocada la bandera en el mástil. El núcleo sanitario ha sido descrito como "sucio" y con escasa cantidad de sanitarios, lo que afecta la experiencia de quienes pasan por allí. Los comentarios sobre la ruta de acceso al puesto son igualmente negativos; varios usuarios han expresado su preocupación por el estado deplorable del camino. La llegada al puesto fronterizo puede ser un desafío, dado que muchas personas sienten que la ruta está llena de baches y en condiciones lamentables.

Experiencias Personales y Recomendaciones

Las experiencias personales varían considerablemente. Algunos viajeros reportan trámites ágiles, mientras que otros mencionan haber estado más de 3 horas esperando sin ningún tipo de información clara. La falta de señalización adecuada y la escasez de personal en ciertos momentos se destacan como áreas que requieren atención urgente. En resumen, el Puesto Fronterizo Centro de Frontera Paso de los Libres - Uruguayana ofrece ciertas facilidades como el estacionamiento gratuito y opciones de accesibilidad, pero enfrenta serios problemas de organización y mantenimiento. Es esencial que las autoridades consideren estas opiniones para mejorar la experiencia de quienes utilizan este importante cruce fronterizo.

Nuestro comercio se encuentra en

El telefono de contacto de el respectivo Puesto fronterizo es +54377242-4388

Y si quieres enviar un Whastapp, puedes hacerlo al +54377242-4388

Estamos disponibles en estos horarios:

Día Horarios
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes (Hoy) ✸
Sábado
Domingo

El sitio web es

Si es necesario cambiar cualquier detalle que crea que no es acertado sobre este sitio, le rogamos mande un mensaje y lo corregiremos con prontitud. De antemano muchas gracias.
Autor:

  • 3.969 publicaciones
  • 3.128.310 visitas
  • 28.348 comentarios
  • 337.511 votos
  • 4.3 promedio

Imágenes

Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 20 de 43 comentario(s) recibido(s).

Nelly Maria Napal (18/7/25, 18:56):
La atención es ágil, pero sería genial contar con baños más limpios.
Anara Sabalza (17/7/25, 08:56):
Llevamos un buen rato esperando, no hay gran cosa que hacer.
Evaristo Manuel Aguirreurreta (12/7/25, 05:50):
Soy argentino, de la querida Córdoba. Por primera vez visité el puesto fronterizo entre Argentina y Brasil y la verdad es que me decepcionó mucho. El lugar estaba sucio, descuidado, mugriento, con las rutas en mal estado y realmente daba vergüenza pasar por allí. Creo que deberían mejorar la atención y las instalaciones de esta frontera, pues parecía más una madriguera que un lugar de paso entre países.
Francisco Tadeo Duda (12/7/25, 03:52):
La atención fue espectacular, pero la verificación fue pésima. El paso hacia Argentina es una vergüenza nacional.
Marcio Antonio Arauco (10/7/25, 14:59):
Vaya decepción al ver el estado en que se encuentra el puesto fronterizo. Es una pena ver la falta de mantenimiento en un lugar tan importante que conecta dos países. Al salir de la aduana, te encuentras con los baches en la ruta. El gobierno debería sentir vergüenza de tener infraestructuras en ese estado. Es increíble el nivel de abandono que se ve allí.
Teotiste Cabau (9/7/25, 03:58):
Menuda vergüenza en tiempo real, ¡madre mía! Estamos en el año 2024 y con toda la tecnología que hay en este mundo, ¿y qué nos encontramos? Pues parados bajo un diluvio infernal en un puesto fronterizo. Y como no, para sumarle más drama, la Dirección Nacional de Migraciones dándola de nuevo… mala atención, retrasos interminables, te hacen bajar del vehículo para que te empapes hasta los huesos. Colas que parecen no tener fin, ¡una auténtica vergüenza! Como siempre, esto es Argentina, tierra donde todo parece funcionar al revés.
Maximo Angel Salagean (8/7/25, 21:17):
Para ir a Brasil desde Argentina, por la frontera de Paso de los Libres, solo te piden el DNI y la cédula del auto, ¿sabes? Y cuando cruzas el puente, en la Aduana de Brasil, te hacen llenar un formulario que es importante guardar, porque a la vuelta te lo vuelven a pedir para cada persona, el DNI, la cédula del auto y el carnet de vacunación con al menos 2 dosis completas, ¿me entiendes? Han de estar puestas como mínimo 15 días antes de viajar, ¿sabes? La tercera y cuarta dosis son solo refuerzos, ¿eh? Estos datos son del 17 de diciembre.
Felicia Carmen Callao (7/7/25, 04:56):
¡La verdad es que el trámite migratorio fue súper rápido! Pero en la aduana, este fin de año 2022, parece que están complicando nuestro paso. Esperamos más de 1 hora en la fila para cruzar, y eso que era principios de octubre y apenas había unos 20 autos. No quiero ni pensar cómo será en verano 2022/23. ¡Les recomiendo llevar una lapicera para completar el formulario en el lado brasileño!
Jaiver Baldrich (4/7/25, 11:22):
Vaya desorganización, todo sigue igual que en los últimos 20 años. El trámite de aduana aún se hace caminando, estuve unas 4 horas haciendo fila hoy, 2 de enero, bajo el sol abrasador. Es una auténtica vergüenza.
Amelia Lucia Urruzuno (3/7/25, 13:45):
Bueno, che, sabiendo que a nosotros los argentinos nos copa ir a las playas de Brasil, estaría re piola que el tema de migraciones en Argentina sea más rápido, ¿no? O sea, tendrían que poner más gente laburando o mejorar el sistema porque estuve como 3 horas ahí, una locura.
Por otro lado, en Brasil la posta es otra, loco. El centro de atención es de diez, te hacés un código QR antes de llegar, te lo leen y chau, en 5 minutos ya estás adentro. Una maravilla, posta.
Hermita Sardi (3/7/25, 01:28):
El servicio es bastante rápido, dependiendo de la temporada.
Adorinda Umaña (1/7/25, 12:04):
En nuestro caso, solemos viajar mucho de noche y cruzamos la aduana y migración a eso de las dos de la mañana. Logramos completar todos los trámites en un par de horas sin ningún inconveniente, y la atención fue excelente en ambas instancias.
Ricardo Federico Onrubia (30/6/25, 22:48):
La atención fue bastante rápida, aunque los baños estaban un poco descuidados, estaban limpios en comparación con los baños del puesto fronterizo de Brasil, donde toda la terminal es un desastre de suciedad y sin baños adecuados.
Rosa Adriana Balague (30/6/25, 18:53):
Durante la temporada turística, el paso fronterizo del lado argentino puede resultar bastante lento y desorganizado. El sistema parece ser totalmente ineficiente y puede ocasionar largas esperas.
Gerasimo Regalado (28/6/25, 23:43):
La atención de la gente fue excelente, aunque hubo algo de retraso debido a la gran cantidad de autos. Crucé el puesto fronterizo un martes por la mañana. Las instalaciones lucen algo anticuadas y noté que la bandera no estaba izada en el mástil.
Sergio Javier Aldana (28/6/25, 18:57):
Acabo de regresar de mis vacaciones en Brasil y la verdad es que fue una experiencia increíble. ¡Todo se veía precioso en pleno verano! 😃
Zouhir Garabito (25/6/25, 03:46):
Bonito, limpio y bastante rápido.
Arturo Antonio Eguinoa (22/6/25, 20:04):
Es una vergüenza esperar horas a la intemperie en migraciones, sin servicios y con baños en mal estado. El ACA sin combustible y la segunda Aduana seca de Argentina son lamentables. Uno se siente avergonzado e indignado como contribuyente.
Bienbenida Dimov (22/6/25, 16:56):
Desde Brasil ya se han dado cuenta de que estamos en plena era tecnológica y puedes cruzar en dos minutos con un simple código QR. En cambio, en Argentina seguimos con el papeleo, las interminables colas y la escasez de personal atendiendo. Un auténtico desastre, ¿no crees?
Nicolas Federico Araguz (21/6/25, 13:03):
¡Qué desastre total! ¡Te obligan a realizar la migración en coche! ¡Si uno quisiera ir caminando o tomar un taxi al otro lado de la frontera, no podría hacerlo! Es una venta obligatoria del servicio de taxis. Todo parece diseñado para tratar mal al ciudadano en cuanto te acercas a la frontera, preguntas y recibes respuestas como si fuera algo obvio que debes pasar en coche. ¿Dónde queda la libertad? Todo es arbitrario y discriminatorio. ¡Es motivo suficiente para presentar una queja!

Más comentarios:

Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.