Centro Comunitario Templo Asociación Israelita Puertas de Oración
El Centro Comunitario Templo Asociación Israelita Puertas de Oración se erige como un pilar fundamental en la comunidad judía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Este espacio no solo es un lugar de culto, sino también un centro donde se promueven valores de unidad, cultura y aprendizaje.
Misión y Visión
La misión del templo es brindar un lugar donde la comunidad pueda congregarse, celebrar tradiciones y cultivar el sentido de pertenencia. Con una visión centrada en el fortalecimiento de la identidad cultural, el Centro se convierte en un refugio de paz y espiritualidad.
Actividades y Programas
El Centro Comunitario Templo Asociación Israelita Puertas de Oración ofrece una variedad de actividades que abarcan desde estudios religiosos hasta eventos culturales. A través de talleres, conferencias y celebraciones, se busca educar a las nuevas generaciones sobre sus raíces y tradiciones.
Integración y Comunidad
Uno de los aspectos más destacados de este centro es su enfoque en la integración. La apertura a la comunidad en general, sin distinción, fomenta el diálogo y el entendimiento intercultural, convirtiéndose en un ejemplo de convivencia armónica.
Opiniones de los Visitantes
A lo largo de los años, muchas personas han compartido su experiencia al visitar el Centro Comunitario Templo Asociación Israelita Puertas de Oración. Los visitantes destacan la calidez del ambiente y la dedicación de quienes forman parte de esta comunidad. La sensación de hogar y pertenencia se siente desde el primer momento, creando lazos que trascienden más allá de la religión.
Conclusión
En resumen, el Centro Comunitario Templo Asociación Israelita Puertas de Oración no solo es un espacio para la práctica religiosa, sino también un centro vibrante que fortalece la identidad cultural y promueve el diálogo entre diferentes comunidades. Su impacto positivo en la sociedad es innegable, convirtiéndolo en un lugar digno de visitar y conocer.
Nuestra dirección es
El número de telefono de el respectivo Centro comunitario es +54114962-2865
Y si quieres enviar un Whastapp, puedes hacerlo al +54114962-2865